18 nov 2006

"El Caracazo"


Ahí para el15 de octubre fui lo que llamamos localmente, el Festival de Cine Iberoamericano, antes han traído otros festivales a la Ciudad, muy interesantes también y lo mejor y más sorprendente es que es gratis. Muchas personas lo desconocen, otras mas lo ignoran, pero yo he disfruto mucho las veces que he ido y sinceramente es un medio genial para ver y conocer cine experimental y otras visiones de mundo que no sean las de "Hollyweird".
Bueno, al grano. El filme se llama "El Carachazo" con Román Chalbaud como Director; compitió bajo el "Concurso Latinoamericano" en el Festival de La Habana y entre sus actores están: Fernando Carrillo, Beba Rojas, Pedro Lander, Simón Pestana y Mimí Lazo entre otros.
A principio cuando vi los nombres de los actores, confieso que pensé sería un fiasco pues no son reconocidos por grandes participaciones, sino mas bien por telenovelas venezolanas que pasan en Puerto Rico. Sin embargo, formaron una mancuerna de trabajo muy interesante.

¿De que trata la película?
Más bien es una crónica de los sucesos del 27 de febrero de 1989, conocidos como ´El Caracazo´. Una protesta contra el aumento del precio de los pasajes en la Terminal de Guarenas y una serie de represiones de gobierno contra el pueblo, que culminó en un levantamiento social violento de los ciudadanos, quienes toman parte de las principales ciudades venezolanas. La reacción del Estado fue activar la milicia que en esa época estaba ligada y formaba parte del gobierno, para controlar la situación. El resultado: centenares de víctimas masacradas y otro tanto de desaparecidos. Luego de la masacre sin precedentes y a raíz del incidente, la milicia se desliga del control del gobierno. Mara Caparigua (La Beba Rojas), testigo de los acontecimientos, es quien narra sus experiencias y alrededor de quien se cuenta la historia.

No hay comentarios: