¿Cuál sería un tema candente y de actualidad en mi Isla del Espanto?
Ya se! El IVU o el impuesto sobre la venta y el uso. Pero si no eres puertorriqueño y no entiendes que causa tanto revuelo, te daré una idea. Esta nueva idea del gobierno entró en vigor el 16 de Noviembre de éste año, así que es el nuevo bebé (no deseado por cierto) con que tenemos que cargar todos los ciudadanos de éste país. El total del impuesto es de un 7% en adición al 1% o 1.5% de impuesto municipal. Uno de los problemas que se plantea es que el cobro del impuesto municipal no es uniforme sino que depende de cada municipio si lo cobra o no, aunque de hacerlo, ninguno sobrepasa el 1.5%. Pero hasta aquí todo va bien, así que dañemos un poquito el panorama socioeconómico del país: Aumento en tres fases en el costo de la energía eléctrica, aumento en la tarifa del agua (también de tres fases), aumento en el cobro de peajes, cierre de oficinas gubernamentales ah! Y aumento en el costo de matrícula en la Universidad del Estado.
¿La supuesta razón del IVU?
Balancear el presupuesto de Puerto Rico, pues los recaudos de éste impuesto son la garantía de pago que utilizó el gobierno en la última crisis económico-fiscal, donde el crédito de Puerto Rico casi queda degradado a lo que se conoce como “chatarra”. Y adivinen quien tiene que cargar con el muertito de años y años de mal uso, manejo y planificación del presupuesto del país. La otra supuesta razón es “sancionar” a quienes por años han sido evasores de impuestos, pues del “tax” no se van a salvar. ¿Los que si pagan y pagaron sus impuestos? Sencillo, que se sigan jodiendo ;D.
En la radio, escuche un señor decir de los puertorriqueños, “que nos creíamos que nos comíamos el mundo y que nadie nos tomaba el pelo pero nos habíamos dejado joder por los pillos (ladrones) del gobierno” en parte, creo que el señor tenía razón, porque mucha queja y mucha pelea pero esa unión para lograr los cambios en este país, se vuelve casi utópica. Aquí cada cual por su lado y si estoy fregado pues que se friegue el otro también.
Por otra parte entiendo que no es tan fácil, pues según mucha democracia pero cuando el pueblo se unió y protestó por el impuesto, no se llegó a nada. ¿Que lío no?
A fin de cuentas, el impuesto ya está impuesto (que valga la redundancia)y hay que cumplir con el de la misma manera que lo hacemos cuando viajamos a algún estado de los Estados Unidos y hacemos mutis, pero entre dientes le mentamos la madre a los políticos que nos masacran los bolsillos.
A fin de cuentas, el impuesto ya está impuesto (que valga la redundancia)y hay que cumplir con el de la misma manera que lo hacemos cuando viajamos a algún estado de los Estados Unidos y hacemos mutis, pero entre dientes le mentamos la madre a los políticos que nos masacran los bolsillos.
A menos que seas Pedro Rosselló (ex-gobernante) claro está y por tus huevos vayas a un restaurante fashion y al momento de pagar digas que sólo vas a pagar la cantidad que crees que deberías pagar, vas a ser sancionado. Y no digo esto por politiquería o por que sea anti-Rossellista o alguno de esas idioteces que se inventa la gente cuando hablas de un político. A mi me importa un carajo si fue gobernador o no, si fue el mas ladrón de la historia de Puerto Rico o no, pero si tengo una cosa clara, o todos blancos o todos negros. Porque mucha democracia y mucha justicia y mucha equidad, en apariencias. La realidad como que es otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario